Esta receta se encuentra especialmente recomendada cuando además de los efectos secundarios o síntomas seleccionados, es necesario adaptar la textura de los alimentos por mucositis, esofagitis o dolor o dificultad al tragar.
Conejo con piña (textura modificada)
Ingredientes (para 1 ración)
2 muslos de conejo (125 g) (o pollo, pavo)
1 cebolla
1 tomate maduro
¼ de piña
Aceite de oliva virgen extra
1 canutillo de canela
1 rama de tomillo
Perejil
Pimienta
Elaboración
1. Poner pimienta en el conejo y dorar en una sartén con un chorrito de aceite. Reservar y separar la carne de los huesos.
2. Pelar la piña y triturar la mitad. Cuela.
3. Cortar a trozos grandes la otra mitad y dorarlos en la sartén donde ha saltado el conejo. Reservadlo.
4. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Rallar el tono-máquet.
5. En la misma sartén, dorar la cebolla a fuego lento. Una vez cocida, añadir el tomate y dejarlo freír poco a poco. Agregar un poco de sal.
6. Agregar la canela y el tomillo. Remuévelo.
7. Añadir el conejo, los trozos de piña y mojar con el zumo de piña triturado. Remueve todo y añada un poco de agua para que ayude a cocer el conejo y el resultado sea un guiso jugoso.
8. Retire el canutillo de canela y la rama de hari-garganta. Poner la elaboración en un recipiente alto, añadir un poco de agua, leche o caldo y triturar todo.
9. Salir y servir con un poco de perejil picado por encima, un chorrito de aceite y un poco de canela por encima.
10. Servir el plato con el perejil picado por encima.
Recomendaciones
En caso de disfagia, se recomienda incorporar el perejil picado, el aceite y la canela finales en el mismo recipiente alto para triturarlo todo y evitar dos texturas. Cuele para que quede más fino y sin fibras.
Este sitio web únicamente utiliza cookies técnicas. No realizamos ningún tratamiento de sus datos. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.