La modificación del gusto de determinados alimentos se produce por los efectos que tienen la quimioterapia y la radioterapia sobre las papilas gustativas, ubicadas en la cavidad oral. En función del tratamiento, la recuperación puede ser variable, aunque suelen desaparecer al cabo de unas semanas de terminarlo. Estas alteraciones pueden hacer que la persona deje… Seguir leyendo Alteración del gusto
Boca seca
Se llama xerostomía y se produce por una disminución en la calidad y cantidad de saliva segregada, causada habitualmente por algunos fármacos utilizados en el tratamiento para el cáncer.
Diarrea
Se define como un aumento de la frecuencia de deposiciones, acompañado de una disminución de su consistencia. Puede ser consecuencia de la toxicidad del tratamiento con quimioterapia o radioterapia. También puede darse cuando se administran antibióticos u otros fármacos. En función de cada caso se puede presentar de forma leve o severa. Aunque en general… Seguir leyendo Diarrea
Estreñimiento
Es un síntoma común durante el tratamiento oncológico y las causas más frecuentes son los cambios en la dieta (disminución de la ingesta de líquidos y/o alimentos ricos en fibra), la disminución o la falta de ejercicio físico, y la administración de determinados fármacos propios del tratamiento. Todo ello puede disminuir los movimientos intestinales, favoreciendo… Seguir leyendo Estreñimiento
Llagas en boca y/o garganta
La mucositis se define como la inflamación de la mucosa de la boca y/o la garganta y la aparición de llagas, como consecuencia de algunos tratamientos oncológicos. Este síntoma puede aparecer en diferentes etapas del tratamiento y en diversos grados, provocando dolor y molestias en la ingesta de alimentos. Habitualmente es necesario modificar la textura… Seguir leyendo Llagas en boca y/o garganta
Náuseas y vómitos
Es uno de los síntomas más habituales, especialmente como efecto secundario de la quimioterapia. Las náuseas pueden provocar sensaciones desagradables en el estómago, producir arcadas y, a su vez, favorecer el vómito. Los vómitos se generan por las contracciones fuertes de los músculos del estómago, que hacen que el contenido de este suba. La intensidad,… Seguir leyendo Náuseas y vómitos
Pérdida del apetito
La pérdida del apetito, también llamada anorexia, es uno de los síntomas más habituales durante el tratamiento oncológico. Puede aparecer en cualquier momento del tratamiento o de la enfermedad. Es importante prestar especial atención si se prolonga en el tiempo, porque puede condicionar el estado nutricional del paciente.
Distorsión del gusto
Se llama disgeusia y hace referencia a la percepción de gustos desagradables, metálicos o amargos en los alimentos y elaboraciones.
Disminución o desaparición del gusto
Se llaman hipogeusia y ageusia , respectivamente, y hacen referencia a la disminución ya la desaparición de la capacidad de detectar los gustos de los alimentos.